Archive for the 'Audio y Video' Category

Convierte tus archivos multimedia a tu formato preferido

mmclinux

Mobile Media Converter es una aplicación gratuita par GNU/Linux que nos permitirá convertir nuestros archivos multimedia al formato que queramos, todo ello con ayuda de las herramientas proporcionadas por FFmpeg.

Mobile Media Converter soporta los formatos AMR, 3GP, MP3, WMA, OGG, MPEG, AVI, WMV y FLV.

Podemos instalar Mobile Media Converter en Ubuntu con el paquete .deb que encontraremos en su pagina oficial.

Enlaces:

Mobile Media Converter
Ubuntronics

Anuncio publicitario

Añadir Medibuntu a Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex

medibuntulogo

Medibuntu es un repositorio de paquetes que no pueden incluirse en los repositorios oficiales de Ubuntu por razones legales (derechos de autor, licencias, patentes, etc.).  El añadirlo a los repositorios oficiales nos facilita la instalación de aplicaciones privativas que quizá estemos utilizando, como Acrobat Reader, Google Earth o Skype.

También se dispone de las versiones no capadas de reproductores como Amarok, Kaffeine o Mplayer y también paquetes para trabajar con AMR y FAAC. Para agregar los repositorios, abrimos una terminal:

$ sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/intrepid.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update

Tras esto podremos instalar por ejemplo Skype sólo con:

$ sudo apt-get install skype

Enlace: La Máquina Diferencial

Videoporama – Programa open source para crear videos con con tus imágenes

videoporama

Videoporama es un programas con el cual podrás crear en video, un slideshow con un grupo de imágenes. Además te permite aplicar efectos entre las transiciones y usar música de fondo.

Esta aplicación es liberada bajo una licencia GPL y está desarrollada con Python.

Características de Videoporama:

  • Permite usar varios efectos de transiciones entre las imágenes.
  • Se pueden elegir los formatos de imágenes: 4:3(dimensiones tv normal) o 16:9 (widescreen o pantalla ancha).
  • Se pueden usar para el sonido fondo archivos con formato: wav, ogg o mp3.
  • La norma del video puede en en los formatos: PAL, NTSC o SECAM.
  • Los formatos de los archivos de salidos pueden ser: Raw dv (.dv), AVI tipo 1, AVI tipo 2, Raw dv (.dif) y MPEG (VCD, SVCD, XVCD et DVD).
  • Permite usar una imagen de fondo.

Sitio/demo/descarga: users.edpnet.be/opvg/images2dv/index_en.html

Enlace: Zona Linux

Jamendo, música libre y gratuita

logojamendo

Jamendo es un enorme sitio web de una comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público (nosotros) podemos disfrutar de su música y descargarla también gratuitamente de diferentes formas para luego escucharla en nuestro computador personal, reproductor portátil, etc. Fundada en enero de 2005, su número de artistas y álbumes alojados ha crecido de manera exponencial desde entonces, contando actualmente con más de 13300 álbumes.

Los álbumes los puedes bajar en BitTorrent MP3 o BitTorrent Ogg. Y desde aquí los quiero animar a escuchar, descargar y recomendar la música libre.

Otros sitios similares son Magnatune y MusicaLibre.es.

Enlace: Microteknologías

Lumiera: reescribiendo Cinelerra

logolumiera

Se trata de un proyecto desarrollado por la comunidad CinelerraCV, nacido como una re-escritura del código base llamado Cinelerra 3, y convirtiéndose posteriormente en un proyecto independiente.

Aún está en un estado de desarrollo muy temprano y no es usable, pero los objetivos son: crear comunitariamente una aplicación de edición de video no linear para sistemas GNU/Linux/Unix/Posix adecuada a la calidad que se busca en los trabajos profesionales, construida con herramientas y librerías de video, sonido e interfaz de usuario comunes, brindando flexibilidad y un alto grado de configuración con control total de todos los parámetros, pero al mismo tiempo deberá brindar una forma de trabajo que se ajuste a grandes proyectos.

Enlaces:

Lumiera.org

Cesarius

OggConvert – Simple y sencilla aplicación multiplataforma para convertir audio y video

oggconvertlogo

OggConverter que permite convertir fácilmente archivos de audio y video a OGG y Matroska.

Es distribuído con una licencia GPL, es multiplataforma y posee una interfaz simple e intuitiva.

Una curiosidad es que que en su sitio, cuando se selecciona la opción Ubuntu, ofrece dos opciones: descargar un archivo DEB o hacer clic en un enlace que lo instala automáticamente. Menciono esto porque yo no había visto hasta ahora nada similar y porque además me pareció muy práctico.

Sitio/descarga: oggconvert.tristanb.net/download

Enlace: Zona Linux

Tutorial: Instalar Cinelerra en Ubuntu 8.10 “Intrepid Ibex”

cinelerra

Cinelerra según la Wikipedia es un programa libre para la edición de vídeo bajo el sistema operativo GNU/Linux. Tiene capacidad para retocar fotografías y permite importar directamente archivos MPEG,Ogg Theora y RAW, además de los formatos más comunes de vídeo digital: avi y mov.

Cinelerra soporta audio de alta fidelidad y video: trabaja con los espacios de color RGBA y YUVA, utiliza representaciones de punto flotante y de enteros de 16 bits, respectivamente. Puede soportar vídeo de cualquier velocidad o tamaño, al ser independiente en resolución y framerate. Cinelerra tiene una ventana de vídeo composición que permite al usuario realizar las operaciones más comunes de retoque y keying.

Cinelerra es útil para los productores profesionales, es decir, aquellos que crean contenidos nuevos y los editan, pero no tanto para los simples aficionados. Cinelerra tiene muchas características para contenido sin comprimir, procesado y producción de alta resolución, pero es poco amigable para los no profesionales. Los productores necesitan estas características debido a la necesidad que tienen de retocar muchos metrajes de films con alteración del formato, lo que hace a Cinelerra muy complejo. Hay herramientas mucho más aptas para los no profesionales, como por ejemplo MainActor, Kino o Moxy que deberían ser consideradas entre los no profesionales antes de usar Cinelerra.

Instalación en Intrepid Ibex

wget -q http://akirad.cinelerra.org/pool/addakirad.deb && sudo dpkg -i addakirad.deb && rm addakirad.deb && sudo apt-get update

o también agregándolo a los repositorios

echo deb http://akirad.cinelerra.org akirad-intrepid main | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/akirad.list && wget -q http://akirad.cinelerra.org/dists/akirad.key -O- | sudo apt-key add - && sudo apt-get update

Tomado de: Cesarius

KMPlayer – Una aplicación muy completa para audio y video

kmplayer

KMplayer es un programa muy completo que permite reproducir CDs, DVDs, archivos de audio y ver televisión entre otras opciones. Todo esto desde una interfaz simple, intuitiva y presonalizable.

Además de ser una aplicación muy liviana, posee las funcionalidades típicas que uno esperaría de cualquier programa de su tipo como la posibilidad de efectuar acercamientos/alejamientos (zoom) y reproducción a pantalla completa.

La verdad es que lo estuve probando muy poco tiempo, pero en general no sólo funcionó bien durante mis pruebas, sino que si tienes todos los CODECS bien instalados, es una herramienta muy completa que te proporcionará muchas horas de entretenimiento.

Sitio: www.kmplayer.com/forums

Instalar desde la terminal:

sudo apt-get install kmplayer

Descargar:

Enlace: Zona Linux

HandBrake – Programa open source y multiplataforma para crear DVD

En Linux la gama de opciones de programas para quemar CDs/DVDs es amplia y muy buena.

Hoy les voy hablar HandBake que es otro programa que también permite crear DVDs y además que es open source y multiplataforma.

Soporta entradas:

  • cualquier fuente DVD como: VIDEO_TS folder, imágen o un DVD real;
  • PAL o NTSC;
  • AC-3, DTS, pistas de audio LPCM o MPEG.

Soporta salidas:

  • formatos de archivos: MP4, MKV, AVI o OGM;
  • Video: MPEG-4 or H.264;
  • Audio: AAC, MP3, Vorbis o AC-3;

Es un potente y robusto programa que te permitirá safisfacer todas las necesidades a la hora de quemar un disco y lo podrás usar en las plataformas más populares.

Sitio: handbrake.fr

Descarga: HandBrake

Vía: www.hongkiat.com

Banshee versión 1.0

Ya ha sido lazada oficialmente la versión estable del reproductor multimedia Banshee 1.0, sin duda pienso que sera el que le ponga las cosas difíciles al reproductor de Linux Amarok, los desarrolladores han escrito de nuevo el núcleo de banshee para darle un mayor rendimiento al reproductor. Entre las incorporaciones destacaremos las siguientes:

  • El manejo es sencillo e intuitivo, incorpora distintas formas de organizar la música y los vídeos.
  • Trae la opción de poder suscribirte tanto a podcasts como a vídeo-posdcast.
  • Incorpora un grabador de cd interno y también da la posibilidad de extraer el audio de los cds.
  • Se integra correctamente con Last.fm.
  • Aplicación para descarga de caratulas de cds.
  • Integración con dispositivos portátiles de audio como el Ipod.
  • Posibilidad de usar extensiones.

Enlace de descarga para las distintas distros.

Para Ubuntu tenéis los siguientes repositorios:

  • Ubuntu Intrepid Ibex
deb http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu intrepid main
deb-src http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu intrepid main

Distros Basadas en Ubuntu

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Gobuntu

Linux Costa Rica

Usa Software Libre

Banner Mejor Cámbiese

GNU

openoffice

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031