Archive for the 'Distribuciones' Category

Disponible Guadalinex V6 final

guadalinexcd

Después de cuatro versiones tentativas que los usuarios han sometido a continuas pruebas, sale a la calle la versión definitiva de Guadalinex V6.

Esta versión 6 incorpora nuevas funcionalidades heredadas de Ubuntu 9.04 Jaunty, así como desarrollos propios que hacen que Guadalinex siempre aporte su sello personal como distribución local basada en software libre.

Lo más llamativo de esta versión son las características que la diferencian de Ubuntu, como el asistente de migración Amigu, capaz de importar archivos y configuraciones, correo electrónico, enlaces favoritos, etc… incluso desde Windows Vista.

Lista de diferencias entre Guadalinex y Ubuntu.

Dejo a continuación los enlaces de descarga:

Tomado de: Ubuntips

Anuncio publicitario

Ubuntu 9.10 Karmic Koala

koala

Mark Shuttleworth el que anunció los planes para la sucesora de la actual versión en desarrollo de Ubuntu. Así, aunque todavía quedan semanas para el lanzamiento definitivo de Ubuntu 9.04 «Jaunty Jackalope», ya sabemos que su siguiente versión Ubuntu 9.10 será llamada «Karmic Koala» y, como su nombre lo indica, estará disponible el próximo mes de Octubre.

Karmic Koala traerá interesantes mejoras, como por ejemplo.

  • Un nuevo gestor de arranque gráfico estilo Plymouth de Fedora o incluso ese mismo.
  • Mejora el tiempo de arranque que tendrá 9.04.
  • Ubuntu Netbook Edition mejorado con todas las novedades de Moblin.
  • El hardware de los portátiles estará más soportado en la versión Netbook Remix de Ubuntu.
  • Ext4 con soporte hasta 1024 Pb, menor uso de la CPU y más velocidad.
  • Centro de notificaciones unificado, aunque puede que lo tengamos en 9.04 si da tiempo.
  • Cambio de color para el sistema, adiós marrón, adiós (tengo mis dudas con respecto a esto último, ya que se lo llevan planteando desde la versión 7.10).

Enlaces:

Antoniomtz
Ocio-Linux

Disponible Debian 5.0

debian5

Ya tenemos disponible la version final de nuestra querida distribucion Debian GNU/Linux, que aun que no estaba en una version final era super estable y segura.

Acerca del lanzamiento:

El Proyecto Debian se complace en anunciar la publicación oficial de la versión 5.0 de Debian GNU/Linux, nombre en clave lenny, tras 22 meses de desarrollo constante. Debian GNU/Linux es un sistema operativo libre que soporta un total de doce arquitecturas de procesador e incluye los entornos de escritorio KDE, GNOME, Xfce y LXDE. También ofrece compatibilidad con el estándar FHS v2.3 y software desarrollado para la versión 3.2 de LSB.

Esta versión incluye una gran cantidad de paquetey tambien tiene una dedicatoria a un desarrallor de debian que fallecio:s de programas actualizados como: el entorno de escritorio K Desktop Environment 3.5.10 (KDE), una versión actualizada del entorno de escritorio GNOME 2.22.2, el entorno de escritorio Xfce 4.4.2, LXDE 0.3.2.1, el escritorio GNUstep 7.3, X.Org 7.3, OpenOffice.org 2.4.1, GIMP 2.4.7, Iceweasel 3.0.6 (una versión de Mozilla Firefox que no utiliza la marca registrada), Icedove 2.0.0.19 (una versióny tambien tiene una dedicatoria a un desarrallor de debian que fallecio: de Mozilla Thunderbird que no utiliza la marca registrada), PostgreSQL 8.3.6, MySQL 5.0.51a, la colección de compiladores del GNU (GCC) 4.3.2, el núcleo de Linux versión 2.6.26, Apache 2.2.9, Samba 3.2.5, Python 2.5.2 y 2.4.6, Perl 5.10.0, PHP 5.2.6, Asterisk 1.4.21.2, Emacs 22, Inkscape 0.46, Nagios 3.06, Xen Hypervisor 3.2.1 (con soporte tanto para dom0 como para domU), OpenJDK 6b11 y más de otros 23.000 paquetes de programas listos para usarse (contruídos a partir de 12.000 paquetes fuente)

y tambien tiene una dedicatoria a un desarrallor de debian que fallecio:

El proyecto dedica la publicación de Debian GNU/Linux 5.0 Lenny a Thiemo Seufer, un desarrollador Debian que falleció el pasado 26 de diciembre de 2008 en un trágico accidente de coche. Thiemo participaba de muchas formas distintas en Debian. Mantenía algunos paquetes y era la persona que más ayudaba en la adaptación de Debian a la arquitectura MIPS. También era un miembro del grupo del núcleo, así como un miembro del grupo que trabaja en el instalador de Debian. Sus contribuciones han ido más allá del proyecto Debian: trabajó en la adaptación a MIPS del núcleo de Linux, en la emulación MIPS de qemu y en muchos proyectos pequeños, demasiados para describirlos todos aquí.

Echaremos de menos el trabajo, dedicación, amplio conocimiento técnico y la habilidad de compartir todo esto con otras personas de Thiemo. No olvidaremos todas sus contribuciones. El gran nivel del trabajo de Thiemo pondrá el listón alto a los que quieran continuar su trabajo.

Enlace del lanzamiento

Descargar Debian GNU/Linux 5.0

Enlace: Nierox

Linux Mint 6 «Felicia» para 64 bits

Linux Mint 6 «Felicia» ya tiene su versión final para 64 bits.

linuxmintfelicia

La versión trae todas las características e innovaciones de Linux Mint 6 de 32 bits pero para procesadores de 64 bits como por ejemplo los plugins de Flash y Sun Java ya preinstalados.

Requerimientos:

  • Sistema con procesador x86_64
  • 512 MB de RAM (Después de instalado puede ejecutarse con 256MB)
  • 2.5 GB de espacio en el disco duro.

Enlaces de descarga:

Visto en: Ubuntips

Fedora 11 Alpha

fedoralogo

Finalmente se liberó la primera versión preliminar Alpha del próximo Fedora 11 «Leonidas», y con él la oportunidad para que lo prueben una mayor cantidad de usuarios ocasionales, aunque obviamente no para reemplazar sus sistema estable actual. Las novedades en Fedora 11 Alpha incluyen:

  • Windows Cross Compiler (mingw32)
    Un entorno de desarrollo que permite compilar programas para Windows.
  • Sistema de arhivos Ext4
    El sucesor del Ext3 ahora es la opción por defecto en Fedora.
  • Sistema de arhivos Btrfs
    Disponible como una opción experimental, pero podría convertirse en la opcion por defecto en una versión futura de Fedora.
  • Nuevo control volumen
    Unificación del control de volumen gracias a PulseAudio.
  • Soporte de firmware PackageKit
    El PackageKit de Fedora 11 Alpha permite instalar firmware en-demanda basándose en los requerimientos del sistema.

Otras novedades incluyen también a GNOME 2.26, KDE 4.2 RC2, XFCE 4.6 Beta, NetBeans 6.5, Python 2.6 y Git 1.6.1.1.

Enlace: Viva Linux

Debian en LiveCD

debianlogo

Existe un proyecto llamado Debian Live. Su intención es la de crear live Cd’s, DVD,s, USB-Sticks e imágenes de red para las versiones de Debian que vayan saliendo.

Sus directrices son:

  • Sólo paquetes oficiales, sin cambios. Sólo usaremos paquetes oficiales de los repositorios de Debian, de la sección Main o tal vez de Contrib (el uso de Contrib no está decidido todavía). La sección non-free no es parte de Debian y por lo tanto no se usará. No cambiaremos ningún paquete. Siempre que necesitemos cambiar algo, lo haremos en coordinación con los mantenedores de los paquetes de Debian. Excepción: nuestros propios paquetes, como libr-apckage o casper pueden ser usados de nuestro propio repositorio por razones de desarrollo (por ejemplo: crear instantáneas de desarrollo). Serán sincronizados con Debian de manera regular.
  • Sin configuración en el sistema en vivo. En esta etapa no liberaremos o instalaremos pruebas o configuraciones alternativas. Todos los paquetes se usan en su configuración por defecto, igual que están después de una instalación típica de Debian. Cuando necesitemos una configuración distinta por defecto, lo haremos en coordinación con los mantenedores de paquetes de Debian. Pronto se proveerá de un sistema para configurar paquetes usando debconf en make-live permitiendo que paquetes con configuración personalizada sean instalados en tu imagen en vivo de tu sistema Debian, pero para imágenes en vivo oficiales sólo se usará la configuración por defecto. Excepción: Hay unos pocos cambios esenciales necesarios para que funcione un sistema en vivo (por ejemplo: configurar pam para permitir contraseñas vacías). Estos cambios esenciales se deben de mantener tan al mínimo como sea posible, y debe ser fusionado con el repositorio de Debian si es posible.
  • No hay instalador del sistema en vivo al disco duro. Por el momento no liberaremos un instalador para copiar el sistema en vivo a una partición del disco duro. Aunque mantenemos los cambios en el sistema en vivo tan drásticamente al mínimo como sea posible comparado con una instalación típica de Debian, el sistema en vivo difiere en unos poco puntos esenciales (ver excepciones de la pauta dos). Por lo tanto liberaremos una copia del instalador de Debian (Instalador de Debian e Instalador Gráfico respectivamente) en vez de permitir a los usuarios realizar una instalación típica de Debian (y, por supuesto, cdebootstrap y debootstrap también están en el sistema).

Enlaces:

Foresight Mobile Edition: distribución Linux para PCs ultra portables

Foresight Mobile Edition es una distribución Linux pensada para PCs ultra portables como la Asus Eee PC, Intel Classmate, Dell Netbook, etc.

Su interfaz gráfica utiliza GNOME, pero optimizado para estos equipos, con dos barras laterales y una central donde podremos acceder facilmente a todos los programas.

A diferencia de otras distribuciones, Foresight Mobile utiliza Conary como gestor de paquetes, desechando los mas usados como DEB o RPM, aún asi podremos encontrar los programas mas utilizados, por ejemplo: Firefox como navegador web, para chatear tenemos a Pidgin, Banshee para reproducir música y F-spot para visualizar fotos.

También existe una versión de Foresight para máquinas convencionales, todas estas están en el sitio oficial.

Descargar Foresight Mobile Edition

Tenemos a nuestra disposición una imágen ISO de 530Mb o un instalador para Pendrive USB de 591Mb.

Tomado de: Tuxi

Debian Squeeze

Me alegra anunciarles que la próxima versión de Debian, tendrá a uno de los personajes que más me gustan, aun en realidad son un montón y se une a tradición de ponerle nombres de los personajes de Toy Story. La próxima versión se llamará Debian Squeeze.

Enlaces:

Debian List

Debian Administration

Buscar paquetes para openSUSE

Si necesitas buscar alguna aplicación que no has encontrando con YaST, y te gustaría saber si existe algún paquete para openSUSE, Webpin te puede servir mucho.

Webpin es un indexador/buscador de paquetes para openSUSE. La búsqueda la realiza en diversos repositorios de paquetes,  no solo los repositorios oficiales. Al mostrarte los resultados de búsqueda, asocia a cada resultado con un enlace para instalar la aplicación mediante 1clic.

Debian Lenny Beta 2

Importantes novedades entorno a debian, publicada la segunda versión beta del instalador de debian Lenny (rama testing) y futura versión estable.

Entre las nuevas características destacan: que incorpora el kernel 2.6.24 por defecto; mejora utilización de la memoria; mejoras en el soporte para Cd/dvds; sincronización reloj usando NTP, soporte para «volatile»; posibilidad de iniciar la instalación desde el windosete; añadido soporte experimental para Serial ATA RAID; Modo de rescate ahora soporta particiones cifradas LUKS; Limpieza de código varias y reorganizaciones; apoyo a la Armel; imágenes de instalación para amd64 y i386… Como siempre se esperan nuevas revisiones antes del lanzamiento final.

Para más datos sobre la noticia: Fuente de la misma.

Para la descarga de la nueva versión beta: aquí.


Distros Basadas en Ubuntu

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Gobuntu

Linux Costa Rica

Usa Software Libre

Banner Mejor Cámbiese

GNU

openoffice

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031