Archive for the 'Google' Category

Instalar Google Earth 5 en Linux

googleearth

Instalar Google Earth en Linux es muy fácil.

Primero debemos descargar este archivo: Google Earth 5.bin

Con el archivo en nuestro Home lo instalamos de la siguiente manera:

sh GoogleEarthLinux.bin

Después de instalar el archivo nos puede salir el siguiente error:

./googleearth-bin: relocation error: /usr/lib/i686/cmov/libssl.so.0.9.8: symbol BIO_test_flags, version OPENSSL_0.9.8 not defined in file libcrypto.so.0.9.8 with link time reference

Para solucionarlo abrimos nuestra Terminal y nos vamos a la ruta donde está instalado Google Earth:

cd /opt/google-earth

Le cambiamos el nombre al archivo libcrypto.so.0.9.8:

mv libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8.old

Realizamos un enlace simbolico de nuestra libreria:

ln -s /usr/lib/libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8

Enlace: Leprosys

Anuncio publicitario

Repositorios de Google para GNU/Linux

Google dispone de varios proyectos publicados para Linux, la mayoría de los cuales son versiones binarias de sus proyectos en Windows o Mac OS X. Aplicaciones como Picasa o Google Desktop se pueden utilizar sin problemas en Linux aunque no podamos acceder al código fuente.

Una buena forma de instalar este tipo de aplicaciones es instalar los repositorios oficiales de Google para Linux. En un reciente documento los responsables de esta división indican cómo instalar y aprovechar dichos repositorios en varias distribuciones:

Y además de eso es posible también configurar estos repositorios a mano mediante distintas utilidades que son tradicionales en las distintas distribuciones, algo que Google también indica en documentos independientes para cada uno de los gestores disponibles:

Será necesario además que tengás en cuenta que estos repositorios hacen uso de la tradicional llave pública que certifica la validez del repositorio, y que podemos descargar tal y como se indica en esta otra página.

Si además querés estar a la última y probar las versiones beta de los desarrollos de Google para Linux, también existe un repositorio de pruebas específico para este tipo de escenarios.

Tomado de: Muy Linux

Nueva adquisición de Google

Nuevamente Google es noticia por nuevas compras, en esta oportunidad acaba de adquirir a la empresa coreana Tatter and Company (TNC), responsable del desarrollo de una plataforma de desarrollo y alojamiento de blogs similar a WordPress.

A Google no parece bastarle con Blogger, adquirida en 1993, por lo que ha adquirido TextCube, un CMS, similar a WordPress y al igual que este se distribuye bajo licencia GPL.

TextCube es una plataforma en franca expansión en Asia, sobre todo el Corea, en la que los usuarios pueden

alojar sus blogs, o descargar el software para instalarlo en sus servidores.

En principio parece ser que la intención de Google con la compra es la de entrar con fuerza en el mercado asiático, aunque también es cierto que podría servirse de TextCube para arrebatar cuota de mercado a WordPress.

Tomado de: Linuxla

Instalar Google Chrome en Ubuntu

Si quieres saber cuando sale a la luz la versión para Linux puedes suscribirte para que tu llegue a tu correo.

Si aún quieres instalarlo, pues sigue las instrucciones desde la página o sigue la traducción de mundo geek:

El proceso es sencillo. Lo primero que debemos hacer es instalar las dependencias:

sudo aptitude install subversion python perl g++ bison flex gperf libnss3-dev

Obtenemos la última versión de depot_tools del repositorio subversion. Se trata de un conjunto de scripts que se utilizan para trabajar con el repositorio de código de Google Chrome.

svn co http://src.chromium.org/svn/trunk/depot_tools/linux depot_tools

Obtenemos la última versión del código de Google Chrome:

cd depot_tools/
./gclient config http://src.chromium.org/svn/trunk/src
./gclient sync

Por último para compilar:

cd src/chrome
../third_party/scons/scons.py Hammer

Tomado de Cesarius

Chrome se hace con el 1% de la navegación en sólo nueve horas

El navegador de Google ya alcanzó el 0,4 por ciento en 60 minutos y los analistas estiman que 14 millones de internautas descargaron su versión beta.

En su primer día de vida, la nueva apuesta de Google ya ha conseguido el 1 por ciento del mercado de los navegadores.

De este modo, Chrome supera ya a algunos de sus competidores como Opera o Netscape. En sólo 60 minutos, según anuncia El Economista, el navegador novel obtuvo un 0,4 por ciento. Nueve horas más tarde, ya había superado el 1 por ciento del mercado.

Google no ha podido tener una mejor promoción para su navegador. Su propio servicio de noticias, según recoge Vnunet.es, registra más de 3.000 artículos sobre su lanzamiento. La obtención del 1 por ciento es todo un éxito, aunque quizá se trate del boom inicial.

Se estima que 14 millones de personas de un total de 1.460 millones de usuarios de Internet descargaron la beta de Chrome, definido por la firma como «un nuevo navegador de código abierto creado para mejorar la experiencia del usuario en la Web».

Chrome ya está disponible en 40 idiomas y según la consultora china JLM Pacific Epoch ya podría haber alcanzado más de 210.000 descargas en la versión de este idioma.

Por otra parte, el diario brasileño O Globo le atribuye el 2,6 por ciento. Cifras dispares que no llegan a un consenso para la nueva oferta de la navegación. Google ya ha anunciado que está trabajando en las verisones para Mac y Linux.

Microsoft responde

«Una mayor competencia supone un mayor desafío», señalaba Verónica Olocco, directora de la División de Windows Client de Microsoft Ibérica a Público.

Olocco mantiene que a pesar de que su modelo con Internet Explorer «es muy diferente al de Google, estamos contentos de recibir un nuevo participante en este sector». Microsoft se mantiene optimista mientras sigue sumando éxitos en su nueva versión de Internet Explorer.

Ante las críticas a IE8 por el bloqueo de webs que pueden resultar peligrosas para el usuario, la directora de esta división explica que se han centrado en la seguridad, «pero también en la introducción de nuevas herramientas y servicios provenientes de empresas colaboradoras».

Chrome, el navegador de Google

Google va a lanzar en los próximos días su propio navegador de internet Google Chrome.

El nuevo navegador es de código abierto y viene a convertirse en una seria alternativa a programas como Internet Explorer y Firefox.

La noticia nos ha sorprendido a muchos, ya que hasta ahora Google venia apoyando el desarrollo de Mozilla Firefox. Incluso han renovado su acuerdo de colaboración hace pocos dias.

Google explica sus motivos para esta decisión y algunas características de Chrome de una forma muy original, en forma de comic. Puedes verlo aquí (en inglés).

En mundogeek.net han publicado un excelente artículo con más detalles sobre Chrome. Recomendado.

No se si alegrarme por la noticia o no. Siempre es de agradecer tener más alternativas a la hora de elegir. Y viniendo de Google, es seguro que Chrome será un navegador de calidad.

La pega es que somos muchos los que utilizamos servicios de Google (buscador, lector de feeds, estadísticas, correo, calendario…) practicamente para todo. Tener los servicios centralizados puede ser positivo en ciertos aspectos, pero es una espada de doble filo.

Es mejor ser prudentes y esperar al lanzamiento oficial para dar una opinión concreta, una vez probado el navegador. Es de esperar que además de la versión Windows, Chrome se publique para Linux.

Tomado de: 120 Linux


Distros Basadas en Ubuntu

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Gobuntu

Linux Costa Rica

Usa Software Libre

Banner Mejor Cámbiese

GNU

openoffice

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031