Archive for the 'Tutoriales' Category

Como instalar Wicd en Debian Lenny

En Debian, el network-manager de gnome me ha dado muchos problemas. Recordé que hace un tiempo había probado Dream Linux, y esta maravillosa distro trae wicd, un network manager que me gustó mucho por tener una interfaz simple. Así que decidí instalarlo en Debian Lenny.

Les muestro como instarlo en 5 sencillos pasos:

1- Abrimos nuestra Terminal y abrimos nuestros sources.list:

gedit /etc/apt/souces.list

2- Agregamos el repositorio de wicd:

# Repositorio Wicd.
deb http://apt.wicd.net lenny extras

3- Cerramos el sources.list, ahora agregamos la llave:

wget -q http://apt.wicd.net/wicd.gpg -O- | sudo apt-key add –

4- Actualizamos nuestros repositorios:

apt-get update

5- Instalamos:

apt-get install wicd

Nota: al instalar wicd se desintalara en network-manager de gnome.

Anuncio publicitario

Abrir carpetas en una misma ventana usando Debian

Si usas Debian te habrás dado cuenta que cada carpeta se abre en una ventana diferente. Si quieres abrir tus carpetas en una misma ventana, te explico como hacerlo fácilmente:

Presionamos ALT+F2

gconf-editor

Presionamos ENTER y nos saldrá una ventana como esta:

1

Debemos seleccionar apps/nautilus/preferences y marcamos las opción always-use-browser.

Nos queda así:

2

Cerramos y listo!!!

Instalar Google Earth 5 en Linux

googleearth

Instalar Google Earth en Linux es muy fácil.

Primero debemos descargar este archivo: Google Earth 5.bin

Con el archivo en nuestro Home lo instalamos de la siguiente manera:

sh GoogleEarthLinux.bin

Después de instalar el archivo nos puede salir el siguiente error:

./googleearth-bin: relocation error: /usr/lib/i686/cmov/libssl.so.0.9.8: symbol BIO_test_flags, version OPENSSL_0.9.8 not defined in file libcrypto.so.0.9.8 with link time reference

Para solucionarlo abrimos nuestra Terminal y nos vamos a la ruta donde está instalado Google Earth:

cd /opt/google-earth

Le cambiamos el nombre al archivo libcrypto.so.0.9.8:

mv libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8.old

Realizamos un enlace simbolico de nuestra libreria:

ln -s /usr/lib/libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8

Enlace: Leprosys

Instalar Flash Player en Debian

flashplayerlogo

Les voy a mostrar como instalar Flash Player en Debian facilmente.

Primero vamos descargar el Flash Player desde acá:

Descargar Flash Player

Ahora con el archivo tar.gz en nuestro home, abrimos la Terminal y escribimos estos pasos uno por uno (NO COMO ROOT).

$ tar xzvf install_flash_player_10_linux.tar.gz
$ cd install_flash_player_10_linux
$ chmod +x flashplayer-installer
$ sh flashplayer-installer

Listo!!!

Instalar KDE 4.2 en Debian

kde4debian2

1 – Agregando los nuevos repositorios:

Abre una terminal y como usuario root escribe:

# gedit  /etc/apt/sources.list

Ahora agrega al final del archivo estas líneas:

deb http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main

Nota: Puedes reemplazar la URL  “ftp.de.debian.org” por cualquiera de los servidores que estén más cercanos a tu locación.
2- Actualización de los repositorios:

Abre una terminal y como usuario root escribe:

# aptitude update

3- Instalación de KDE 4.2:

  • Instalando KDE 4.2 base, instalación mínima

# aptitude -t experimental install kde4-minimal

  • Instalando KDE 4.2 completo

# aptitude -t experimental install kde4

4- Listo!!!

Ha sido visto en: YouZone y Marvin & Familia.

Tutorial: Instalar Cinelerra en Ubuntu 8.10 “Intrepid Ibex”

cinelerra

Cinelerra según la Wikipedia es un programa libre para la edición de vídeo bajo el sistema operativo GNU/Linux. Tiene capacidad para retocar fotografías y permite importar directamente archivos MPEG,Ogg Theora y RAW, además de los formatos más comunes de vídeo digital: avi y mov.

Cinelerra soporta audio de alta fidelidad y video: trabaja con los espacios de color RGBA y YUVA, utiliza representaciones de punto flotante y de enteros de 16 bits, respectivamente. Puede soportar vídeo de cualquier velocidad o tamaño, al ser independiente en resolución y framerate. Cinelerra tiene una ventana de vídeo composición que permite al usuario realizar las operaciones más comunes de retoque y keying.

Cinelerra es útil para los productores profesionales, es decir, aquellos que crean contenidos nuevos y los editan, pero no tanto para los simples aficionados. Cinelerra tiene muchas características para contenido sin comprimir, procesado y producción de alta resolución, pero es poco amigable para los no profesionales. Los productores necesitan estas características debido a la necesidad que tienen de retocar muchos metrajes de films con alteración del formato, lo que hace a Cinelerra muy complejo. Hay herramientas mucho más aptas para los no profesionales, como por ejemplo MainActor, Kino o Moxy que deberían ser consideradas entre los no profesionales antes de usar Cinelerra.

Instalación en Intrepid Ibex

wget -q http://akirad.cinelerra.org/pool/addakirad.deb && sudo dpkg -i addakirad.deb && rm addakirad.deb && sudo apt-get update

o también agregándolo a los repositorios

echo deb http://akirad.cinelerra.org akirad-intrepid main | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/akirad.list && wget -q http://akirad.cinelerra.org/dists/akirad.key -O- | sudo apt-key add - && sudo apt-get update

Tomado de: Cesarius

Tutorial: Instalar Skype 2 en Intrepid

skypelogo

Para instalar Skype 2 (con soporte para webcam) en Ubuntu Intrepid Ibex, bastaría con añadir a nuestros repositorios los repositorios de Medibuntu, un «sabor» de ubuntu orientedo al mundo Multimedia.

Para ello y desde una consola tecleamos:

Si una vez instalado el programa a alguno de vosotros la cámara se le ve en verde, bastará con abrir otra consola y teclead lo siguiente:

  • LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l2convert.so skype

Tomado de: Ocio Linux

Tutorial: Instalar Frostwire en Debian Lenny

Este tutorial es para Debian, sin embargo puede funcionar en distro derivadas como Ubuntu o Linux Mint.

Paso 1:

Descargamos Frostwire desde el siguiente enlace:

Frostwire 4.17.0

Paso 2:

Instalamos el archivo frostwire-4.17.0.i586.deb.

Puede ser dando doble clic al archivo, o instalando mediante la terminal con el siguiente comando:

dpkg -i Desktop/frostwire-4.17.0.i586.deb

o si tienen el archivo en su home:

dpkg -i frostwire-4.17.0.i586.deb

Con esto ya tenemos instalado Frostwire, sin embargo todavía no nos va a funcionar ya que debemos tener instalado Java.

Paso 3:

Instalamos Java:

apt-get install sun-java6-jre

Cuando termine de descargalo aparecerán dos pantallas:

Le damos ACEPTAR.

Le damos SI.

Paso 4:

Escribimos en la terminal lo siguiente:

update-alternatives –config java

Nos saldrá una pantalla como esta:


Debemos seleccionar la opción 3:

/usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java

Para esto pulsamos 3 (si no está marcada).

Listo!!!

Ahora abrimos Frostwire desde:



Tutorial: Cómo instalar GIMP 2.6 en Debian y Ubuntu

Aunque no está en los repositorios, podemos instalar Gimp 2.6

Entre las novedades de esta nueva versión encontramos:

  • cambio a GEGL (Biblioteca gráfica genérica) como motor interno que -aunque no es apreciable a simple vista-, introduce mejoras como canales de 16 bits. Esto lo acerca un paso mas al gran Photoshop.
  • La herramienta de texto se podrá redimensionar como si fuese una capa
  • Nueva mejora para marcar capas mediante una cruz en su centro
  • Selección libre se adapta automáticamente a formas geométricas
  • Etc.

Si queremos instalar esta nueva versión de GIMP en Ubuntu, primero tendremos que desinstalar la versión vieja, para eso abrimos una consola y tecleamos:

sudo apt-get remove gimp

Instalar GIMP 2.6

Los pasos son muy simples, de hecho tenemos los paquetes .deb para instalar en pocos clics, pero vamos por pasos.

primer paso: antes que nada deberemos descargar los 5 paquetes necesarios desde GetDeb.

segundo paso: tenemos dos opciones, una es hacerlo con GDebi, es decir, ir al archivo y hacer clic derecho -> Abrir con Instalador de paquetes GDebi y así uno por uno, y la otra es ir hasta esa carpeta via consola y teclear:

sudo dpkg -i *.deb

Tomado de: Tuxi

Tutorial: Como instalar KDE 4.1 en Ubuntu

Siempre me ha gustado KDE, aunque tengo que aceptarlo, estoy demasiado acostumbrado a Gnome, y nunca me he dado la oportunidad de probarlo más a fondo. Es increible la manera en que ha mejorado, más ahora con KDE 4 y más aún en KDE 4.1.

Vamos a instalar KDE 4.1, la verdad es muy sencillo, solamente sigue bien los pasos.

1- Agregamos un repositorio a nuestra lista, para eso abrimos la consola y tecleamos:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

se nos abrirá un archivo de texto donde tendremos que insertar esta linea al final:

deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-members-kde4/ubuntu hardy main

2- Actualizamos esa lista con:

sudo apt-get update

3- Instalamos KDE 4.1 con este comando:

sudo apt-get install kubuntu-kde4-desktop

4- Una vez que termina la instalación (son unos 180Mb) procedemos a instalar un par de librerías para que las aplicaciones que utilizan GTK se vean bien en KDE:

sudo apt-get install gtk-qt-engine-kde4

Si todo sale bien ya tenemos KDE 4.1 instalado en nuestro sistema, para usarlo sólo tenemos que cerrar la sesión y en la pantalla de logueo hacemos clic en “Opciones” y ahi “Elegir sesión” y elegimos “Sesión KDE”.

Este excelente post lo he tomado de Tuxi


Distros Basadas en Ubuntu

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Gobuntu

Linux Costa Rica

Usa Software Libre

Banner Mejor Cámbiese

GNU

openoffice

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031