Archive for the 'Ubuntu' Category

40 combinaciones de teclas rápidas para Ubuntu

ubuntulogo

Mejora tu productividad y velocidad utilizando estas combinaciones en Ubuntu:

1) Ctrl+A = Seleccionar todo (En Documentos, Firefox, Nautilus, etc, no funciona en Terminal)

2) Ctrl+C = Copiar (En Documentos, Firefox, Nautilus, etc, no funciona en Terminal)

3) Ctrl+V = Pegar (En Documentos, Firefox, Nautilus, etc, no funciona en Terminal)

4) Ctrl+N = Nuevo (Crea un documento nuevo, no funciona en Terminal)

5) Ctrl+O = Abrir (Abrir un documento, no funciona en Terminal)

6) Ctrl+S = Guardar (Guardar el documento actual, no funciona en Terminal)

7) Ctrl+P = Imprimir (Imprime el documento actual, not in terminal)

8 ) Ctrl+E = Enviar a… (Envía el documento actual por email, not in terminal)

9) Ctrl+W = Cerrar (Cierra el documento actual, not in terminal)

10) Ctrl+Q = Cerrar ventana (Cierra la aplicación actual, not in terminal)

11) Ctrl + Alt + F1 = Cambia a la primera terminal de consola.

12) Ctrl + Alt + F2(F3)(F4)(F5)(F6) = Selecciona diferentes terminales de consola.

13) Ctrl + Alt + F7 = Volver a la sesión gráfica.

14) Ctrl+Alt++ = Cambia a la siguiente resolución de pantalla (Depende de tu configuración X).

15) Ctrl+Alt+- = Cambia a la anterior resolución X (Depende de tu configuración X).

16) Ctrl + Alt + Backspace = Reiniciar servidor X (por defecto, deshabilitado en Ubuntu 9.04).

17) Alt+Tab = Cambiar entre los programas abiertos.

18 ) Alt+ F1 = Abrir menú de aplicaciones.

19 ) Ctrl+Alt+tab = Navegar entre los programas abiertos.

20 ) ImprPant = Capturar pantalla

21) Ctrl+C = (usado en el terminal) Terminar proceso actual

22) Ctrl + F10 = Menú contextual (botón derecho).

23) Ctrl+Z = (usado en terminal) Enviar proceso al “background.

24) Ctrl+D = Fin de sesión.

25) Ctrl+A = (Usado en terminal) Volver al inicio de la linea.

26) F2 = Renombrar.

27) Ctrl+E = (Usado en terminal) Ir al final de la linea.

28) Ctrl+H = Mostrar/Ocultar archivos ocultos.

29) Ctrl+U = (Usado en terminal) Borrar linea actual.

30) Alt +F4 = Cerrar ventana.

31) Ctrl + Alt + L = Bloquear pantalla.

32) Ctrl+W = (Usado en terminal) Borrar palabra anterior al cursor.

33) Flechas Arriba y Abajo = (Usado en terminal) Buscar entre el historico de comandos.

34) Ctrl+R = (Usado en terminal) Busca entre el historial comandos que comienzan por las letras que pulses.

35) Alt + F2 = Abre menú de ejecución.

36) Alt + F5 = Restaurar ventana maximizada.

37) Ctrl+T= Abrir nueva pestaña.

38) Ctrl+L = Limpia ventana del terminal.

39) Shift+insert = (Usado en terminal) Pegar

40) Click en la rueda del ratón = Pegar texto seleccionado.

Enlaces:

Youzone

120% Linux

Anuncio publicitario

Optimiza Ubuntu fácilmente con Ubuntu Tweak

ubuntutweak

Desde sus inicios he seguido este proyecto que sin duda ha crecido al nivel de ganar mi confianza y ser el primer paquete de terceros que instalo.

Ubuntu Tweak, es la herramienta que permite a los usuarios de Ubuntu acceder a muchos parámetros de configuración del sistema de forma sencilla y rápida… y con la que muchos de los trucos que hemos hecho por aquí, ahora son tan fáciles como hacer clic.

Dentro de las novedades de la versión más reciente son:

  • Soporte total para Linux Mint.
  • Opción para configurar la apariencia de las aplicaciones root como normal.
  • Nuevas fuentes PPA: Pidgin y Moovida.
  • Solución de algunos bugs presentados.

ubuntutweak2

Cómo lo instalo?

Recomiendo instalarlo vía repositorio para así tener actualizaciones automáticas.

Primero validamos la clave GPG de Launchpad con:

sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com FE85409EEAB40ECCB65740816AF0E1940624A220

Luego agregamos el repositorio a nuestra sources.list:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Agrega la linea:

deb http://ppa.launchpad.net/tualatrix/ppa/ubuntu jaunty main

Instalalo tecleando:

sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-tweak

ubuntutweak3

Este es uno de los programas que te harán la experiencia con Ubuntu más placentera y facilitarán aún más algunas tareas de configuración. Instalalo ya!

Sitio Oficial

Descargas

Tomado de: Cesarius

* Ubuntu 9.04, cambio en notificaciones de actualizaciones disponibles

ubuntu-jaunty-jackalope-b

Ubuntu 9.04 introduce un cambio al manejo de actualizaciones de paquetes, update-manager se lanzará directamente en vez de mostrar un icono de notificación en el panel de GNOME. Los usuarios seguirán siendo notificados de actualizaciones de seguridad diariamente, pero para las actualizaciones que no son relacionadas con la seguridad, sólo lo hará  una vez a la semana. Los usuarios que deseen seguir recibiendo notificaciones de actualización de la manera como estábamos acostumbrados podrán restaurar el comportamiento anterior tipeando el siguiente comando en una terminal:

gconftool -s – -type bool /apps/update-notifier/auto_launch false

Tomado de: Ubunlog

Disponible Shipit para Ubuntu 9.04 Jaunty

shipit

Ya podemos encargar los discos de Ubuntu 9.04, aunque la versión definitiva salga hasta el próximo 23 de abril. Recordemos que este servicio es totalmente gratuito, solamente debemos registrarnos acá, y el pedido nos llegará entre 4 y 10 semanas.

A continuación el Shipit correspondiente a Ubuntu y Kubuntu.

Nueva Camiseta Jaunty Jackalope en Canonical Store

ubuntucamiseta

Me entero desde Ubuntu Life que podemos encontrar en Canonical Store la nueva camiseta (edición limitada) de Ubuntu de Jaunty Jackalope.

Tambien puedes ver todos los artículos a la venta desde aqui.

Lo que viene para Ubuntu 9.04

ubuntu904jauntyjackalope

  • 05/02/2009: Ubuntu 9.04 Alfa 4
  • 26/02/2009: Ubuntu 9.04 Alfa 5
  • 12/03/2009: Ubuntu 9.04 Alfa 6
  • 26/03/2009: Ubuntu 9.04 Beta
  • 16/04/2009: Ubuntu 9.04 Release Candidate
  • 23/04/2009: Ubuntu 9.04 Final

Enlace: La Ventana Muerta

Ubuntu 9.10 Karmic Koala

koala

Mark Shuttleworth el que anunció los planes para la sucesora de la actual versión en desarrollo de Ubuntu. Así, aunque todavía quedan semanas para el lanzamiento definitivo de Ubuntu 9.04 «Jaunty Jackalope», ya sabemos que su siguiente versión Ubuntu 9.10 será llamada «Karmic Koala» y, como su nombre lo indica, estará disponible el próximo mes de Octubre.

Karmic Koala traerá interesantes mejoras, como por ejemplo.

  • Un nuevo gestor de arranque gráfico estilo Plymouth de Fedora o incluso ese mismo.
  • Mejora el tiempo de arranque que tendrá 9.04.
  • Ubuntu Netbook Edition mejorado con todas las novedades de Moblin.
  • El hardware de los portátiles estará más soportado en la versión Netbook Remix de Ubuntu.
  • Ext4 con soporte hasta 1024 Pb, menor uso de la CPU y más velocidad.
  • Centro de notificaciones unificado, aunque puede que lo tengamos en 9.04 si da tiempo.
  • Cambio de color para el sistema, adiós marrón, adiós (tengo mis dudas con respecto a esto último, ya que se lo llevan planteando desde la versión 7.10).

Enlaces:

Antoniomtz
Ocio-Linux

Instalar Google Earth 5 en Linux

googleearth

Instalar Google Earth en Linux es muy fácil.

Primero debemos descargar este archivo: Google Earth 5.bin

Con el archivo en nuestro Home lo instalamos de la siguiente manera:

sh GoogleEarthLinux.bin

Después de instalar el archivo nos puede salir el siguiente error:

./googleearth-bin: relocation error: /usr/lib/i686/cmov/libssl.so.0.9.8: symbol BIO_test_flags, version OPENSSL_0.9.8 not defined in file libcrypto.so.0.9.8 with link time reference

Para solucionarlo abrimos nuestra Terminal y nos vamos a la ruta donde está instalado Google Earth:

cd /opt/google-earth

Le cambiamos el nombre al archivo libcrypto.so.0.9.8:

mv libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8.old

Realizamos un enlace simbolico de nuestra libreria:

ln -s /usr/lib/libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8

Enlace: Leprosys

Convertir NRG a ISO en Debian

nrgaiso

Para nosotros los Linuxeros es posible convertir archivos con formato .nrg a .iso. Para hacerlo, vamos a instalar NRG2ISO.

Debian:
apt-get install nrg2iso

Ubuntu:
sudo apt-get install nrg2iso

Para usarlo:

nrg2iso origen.nrg destino.iso

Enlace: Gndx

Paquetes de KDE 3.5.10 para (K)Ubuntu 8.10

kdeEl lanzamiento reciente de Ubuntu 8.10 «Intrepid Ibex» trajo también una versión de Kubuntu que sólo incluía un escritorio KDE 4.1.2 y ninguna esperanza de que el anterior KDE3 fuera una opción oficial para esa distribución en el futuro cercano. Sin embargo, muchos de sus usuarios que se actualizaron descubrieron que la experiencia del KDE4 de Kubuntu 8.10 no estaba a la altura de sus expectativas.

Por ese motivo, el usuario Madscientist159 de los Ubuntu Forums decidió crear sus propios paquetes de KDE 3.5.10 para «Intrepid Ibex», que como se explica en esta muy popular discusión en los mismos foros puede instarlse de la siguiente manera.

Agregamos las siguientes líneas en el archivo /etc/apt/sources.list (como superusuario):

deb http://apt.pearsoncomputing.net/ intrepid main
deb-src http://apt.pearsoncomputing.net/ intrepid main

Agregamos la clave GPG del repositorio:

wget http://apt.pearsoncomputing.net/public.gpg
sudo apt-key add public.gpg

Descargamos e instalamos los paquetes de KDE3:

sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install kde3

Después de los pasos anteriores podremos reiniciar nuestra PC e ingresar al bienamado KDE 3.5.10.

Tomado de: Viva Linux


Distros Basadas en Ubuntu

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Gobuntu

Linux Costa Rica

Usa Software Libre

Banner Mejor Cámbiese

GNU

openoffice

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031