Archive for the 'Uncategorized' Category

¿App Store de Ubuntu en marcha?

Canonical, la compañía fundada por Mark Shuttleworth, patrocinadora de la distribución GNU/Linux más popular del mercado, estaría estudiando la creación de un sistema central de aplicaciones en línea destinada a agrupar y distribuir multitud de aplicaciones. Mediante una interfaz sencilla a la vez que potente facilitaría la búsqueda, descarga e instalación de programas, lo que podría popularizar el uso de GNU/Linux.

El rediseño de la interfaz de gestión de paquetes que preparan los responsables de Ubuntu es una mezcla de Synaptic con la utilidad de añadir o eliminar aplicaciones de Ubuntu, su actualizador, UpdateManager, y gDebi, un desarrollo para instalar paquetes .deb.

ubuntuapp01

El proyecto es parte de una idea que lleva en la mesa de diseño desde 2005. Desempolvada recientemente en el wiki de Ubuntu ha sido el detonante de las especulaciones, aunque más que una tienda en línea para ganar dinero al estillo de la App Store de Apple, estaría diseñada para facilitar la vida al usuario.

AppCenter sería el nombre en clave del proyecto que centralizaría todos los paquetes disponibles, con una interfaz más amigable y explicativa, donde se detallaría las características de cada aplicación, imágenes, comentarios y valoración de usuarios. La búsqueda, descarga e instalación se realizaría de forma sencilla para atraer a usuarios alejados del mundo Linux. De hecho, la distribución de la empresa Linspire ya ha intentado desde hace tiempo implantar un sistema similar con su servicio CNR, aunque con un alcance muy limitado.

Una idea por la que llevan apostando gran cantidad de usuarios y que parece que esta misma semana se debate en Canonical. Un gestor de paquetes y dependencias común sería la guinda al proyecto, pero sería necesario poner de acuerdo a todas las comunidades, algo difícil de conseguir ante la disparidad de criterios en este y en otros terrenos, que quizá necesitaran cierta estandarización.

Enlace: Muy Computer

Anuncio publicitario

Disponible Songbird 1.2

songbird

Songbird 1.2 está disponible para descarga. Se ha lanzado la nueva versión de este programa de música, uno de los reproductores libres más populares.

¿Novedades?

– Organización automática de la colección de archivos, ahora Songbird puede gestionar tu librería musical.

– Mejor sincronización con la tienda online de iTunes.

– Radio Last.fm incluida en Songbird y mejor soportada, aprovechando los tags, emisoras de los usuarios, etc.

– Ecualizador de 10 bandas y otra serie de pequeñas mejoras.

Para descargarlo:

http://getsongbird.com/

Enlace: Cesarius

De vuelta!!!!

Más de dos meses fuera, pido disculpa a mis lectores.

He estado trabajando en varios proyectos personales que me han quitado muchísimo tiempo, además mis estudios universitarios en las noches, hacen que llegue agotado a mi casa.

Lo bueno es que estoy con ustedes de nuevo, han pasado muchas cosas en este tiempo.

Liberado Puppy Linux 4.2

puppylinux4-2

El equipo del proyecto Puppy Linux anunció, el 27 de marzo, la liberación de Puppy Linux 4.2 «Deep Thought». Puppy 4.2 es la primer versión oficial no-CE de Puppy sin Barry Kauler haciendo los cambios finales, desde su creación. La liberación ha sido un verdadero esfuerzo de colaboración. Dijo Warren Willson en el anuncio oficial de liberación.

Al tratarse de una liberación mayor, Puppy Linux 4.2 aporta una gran cantidad de cambios nuevos y mejoras. Mientras que la ISO todavía ocupa menos de 100 MB, en la actualidad hay dos gestores de ventanas disponibles: IceWM y JWM, incluyendo temas adicionales. SeaMonkey 1.1.15 es el navegador web predeterminado. Una nueva adición viene en forma de Pwidgets: la batería, el reloj, el tiempo, calendario, canales RSS, pases de imagen y otros se puede añadir en el escritorio. Para los entusiastas multimedia, el último codec de audio se presenta a través de AlsaPlayer y Pmusic, y Gxine como reproductor de vídeo a pantalla completa.

Puppy Download Accelerator y el cliente Transmission BitTorrent también son incluidos para una experiencia de descarga más rápida. El software para productividad de oficina se compone de AbiWord 2.6.6, Gnumeric 1.8.4, HomeBank 4.0.2, Osmo 0.2.0 organizador y la aplicación Xpad 2.14 para notas adhesivas.

Otros aspectos destacados de Puppy Linux 4.2:

– El panel de control Puppy;
– gfx-boot, buscando ofrecer un mejor gestor de arranque;
– streamtuner, brindando radio por internet a Puppy Linux;
– Soporte de impresión gracias CUPS 1.4b2;
– Xarchiver, gestor de archivos;
– GPicView, visor de imágenes;
– Glade, freeBASIC y tcl/tk, herramientas de programación;
– Remaster Xpress, remasterizado de aplicaciones;
– Nuevos juegos;

Enlace: Comunidad GNU

“Imagina que el software fuera un coche…”

Excelente video que explica qué es el software libre.

Enlace: Linux Zone

Día de la Libertad del Documento 2009

dfd09

Por segundo año consecutivo se celebra en el día de la fecha el Día de la Libertad del Documento. Esta campaña busca aunar esfuerzos para educar al público acerca de la importancia de los formatos de Documentos Libres y los Estándares Abiertos en general. Sus bjetivos principales son:

  • La promoción y la adopción de formatos de documentos libres
  • La formación de una red de concientización mundial

Localmente ya hay 18 organizaciones en nuestro país adheridas a esta iniciativa. El resto de los involucrados en otros países puede encontrarse en este listado.

Enlace: Viva Linux

Linux alcanza el 4% de cuota en Internet y Firefox supera a Explorer

tux

Según las estadísticas que mensualmente publica la w3c, Linux continúa creciendo lentamente hasta alcanzar el 4% de cuota de mercado.  Estas estadísticas se obtienen según los datos obtenidos de los clientes cuando navegan, así que hay que analizarlas con cautela.

Esto es debido a que un usuario de Linux promedio podría ser más activo en la red que un usuario de Mac, por ejemplo, haciendo que la estadística se incline hacia Linux falseando la cuota de mercado real (número de ordenadores físicos con el Sistema Operativo instalado).  De cualquier manera sirve para hacernos una idea de la tendencia del mercado y que podríamos sintetizar en:

– Mac y Linux siguen subiendo lentamente hasta lograr el 6% y 4% respectivamente.
– Vista sigue subiendo hasta lograr un 17,2%.
– XP sigue bajando lentamente hasta el 69%
– El conjunto de plataformas Windows mantienen el 90% de cuota, siendo este último año el año que más cuota perdieron (2%), el doble que su máximo histórico.

Respecto al uso de los navegadores, las tendencias también son algo preocupantes para Microsoft, ya que Explorer se sitúa en un tímido 43,6% mientras que Firefox obtendría un 46,4%, Chrome un 4%, Safari un 3% y Opera un 2,2%.

Podríamos decir que en este último año Explorer perdió nada menos que un 11% de cuota de mercado que fueron a parar un 5% a Firefox, un 4% Chrome y un 1% a Safari y Opera.

Intuyo que la corta vida de IE7 en favor de IE8 intenta conseguir un cambio de tendencia, del mismo modo que el hecho de que Microsoft esté agilizando la actualización de versiones  forzándolas aunque el usuario no lo haya solicitado.  Todo parece indicar que Microsoft está empezando a preocuparse por los estándares web, a pesar de que su IE8 obtenga la puntuación más baja en el test Acid3 de todos los navegadores del mercado.  Creo que ni viéndole las orejas al lobo aprenden.

Enlace: La Máquina Diferencial

6 extensiones de Firefox que tienes que probar

firefox

Buenísimas extensiones para nuestro Firefox:

1. FindList – Descargar

Hace que la caja de buscar, que llamamos con Ctrl + F, recuerde nuestras últimas búsquedas. Puede guardar hasta 15 búsquedas.

2. SiteLauncher – Descargar

Esta no es tan nueva, pero vale la pena mencionarla. Nos permite abrir una lista de nuestros sitios web favoritos, con solo presionar la combinación de teclas deseada, a la Launchy, pero de sitios web. También podemos asociar teclas con sitios, para accederlos más rápidamente.

3. Tweet Reveal – Descargar

Si encuentra un perfil de Twitter enlazado en la página, un pequeño ícono con la T aparecerá, y al hacer click sobre él, podemos elegir si deseamos ir a el/los perfiles encontrados.

4. orbFirefox – Descargar

Le da a Firefox la esfera de Microsoft Office 2007, fusionando en el menú que de ella se despliega, los menúes tradicionales y la barra de títulos. Y puede ser llamada mediante Ctrl + M.

5. Youtube Videos to MP3 – Descargar

Para los que suelen usar YouTube para escuchar sus canciones favoritas, con esta simple herramienta pueden grabar el audio de los videos y descargarlo como mp3. Eso sí, toma un poco de tiempo.

6. HTML2PDF – Descargar

Nos ayuda a guardar copias de las páginas web en formato PDF, para poder leerlas offline o enviárselo a alguien.

Fuente:

Punto Geek

Nierox

¿Como esta organizado GNU/Linux?

Para que conozcás más acerca de GNU/Linux, te dejo a continuación qué tiene cada uno de los directorios que están en la raíz.

directoriognulinux

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( / )
Descripción : Directorio raíz donde se encuentran todos los directorios y archivos de una manera lógica.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /bin )
Descripción : En este directorio podemos encontrar todos los archivos ejecutables del sistema. En el están muchos de los comandos que usamos habitualmente como por ejemplo ls, cat, more, cp, tar … además de los de tus programas.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /home )
Descripción : Aquí se encuentran todos los archivos de los usuarios del sistema. Si mi nombre de usuario es forat seria /home/forat

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /media )
Descripción : Generalmente aquí es donde se montan los Cds y Dvds además de los SticksUSB y discos duros externos.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /sbin )
Descripción : Contiene archivos ejecutables que por lo general son comandos usados para la administración del sistema. Los comandos mount,halt,umount y shutdown son algunos de ellos.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /usr )
Descripción : Contiene varios archivos y subdirectorio importantes como pueden ser las configuraciones del entorno grafico X, fuentes del kernel, librerias, juegos y un largo etc que mas abajo explicaré ya que este directorio tiene es de vital importancia.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /boot )
Descripción : Todos los archivos necesarios para el arranque incluidos el cargador Grub y los kernels disponibles.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /mnt )
Descripción : Directorio vacío, normalmente se suele usar para montajes de unidades temporales que deseamos cargar en ese momento.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /var )
Descripción : Contiene varios archivos que definen el sistema así como archivos log que almacenan cada movimiento del sistema como por ejemplo el fichero /var/log/messages.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /cdrom )
Descripción : Normalmente es un enlace simbólico hacia /media/cdrom

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /dev )
Descripción : Aquí es donde están todos los drivers y los dispositivos, estos se identifican en forma de archivo.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /lib )
Descripción : Contiene librarias para C y otros lenguajes de programación.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /proc )
Descripción : Directorio que contiene información sobre diferentes partes del sistema, cpu, discos, tiempo uptime, irqs, memoria, etc …

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /opt )
Descripción : En este directorio se suelen almacenar todos los archivos de una instalación fuera de los repositorios como puede ser cuando instalamos un .deb

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /etc )
Descripción : Contiene prácticamente todos los archivos de configuración del equipo y los demonios de inicio en /etc/init.d entre otras cosas.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /lost+found )
Descripción : Directorio especifico para archivos perdidos. Cada partición tiene el suyo propio independientemente.

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /root )
Descripción : Directorio particular del superusuario del sistema ( root )

——————————————————————————————————————————————————

Directorio ( /tmp )
Descripción : Directorio temporal que pueden usar todos los usuarios para archivos temporales y del sistema.

——————————————————————————————————————————————————

Enlace: Nierox

Evitar que sudo recuerde las contraseñas

terminaliconCuando ejecutamos un comando con sudo, este guarda la contraseña temporalmente de tal manera que es posible usarlo repetidas veces sin necesidad de volver a digitarla. Esto por supuesto no es muy bueno de cara a la seguridad. Este pequeño tip hace que sudo olvide la contraseña inmediatamente después de haber sido digitada.

¿Cómo hacerlo?

sudo visudo

Luego añades la siguiente línea:

Defaults timestamp_timeout = 0

Podrías además cambiar el 0 por cualquier otro número, representando los minutos que deseas tener la contraseña guardada.

Enlace: Casidiablo


Distros Basadas en Ubuntu

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Gobuntu

Linux Costa Rica

Usa Software Libre

Banner Mejor Cámbiese

GNU

openoffice

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031