Archive for the 'Utilidades' Category

40 combinaciones de teclas rápidas para Ubuntu

ubuntulogo

Mejora tu productividad y velocidad utilizando estas combinaciones en Ubuntu:

1) Ctrl+A = Seleccionar todo (En Documentos, Firefox, Nautilus, etc, no funciona en Terminal)

2) Ctrl+C = Copiar (En Documentos, Firefox, Nautilus, etc, no funciona en Terminal)

3) Ctrl+V = Pegar (En Documentos, Firefox, Nautilus, etc, no funciona en Terminal)

4) Ctrl+N = Nuevo (Crea un documento nuevo, no funciona en Terminal)

5) Ctrl+O = Abrir (Abrir un documento, no funciona en Terminal)

6) Ctrl+S = Guardar (Guardar el documento actual, no funciona en Terminal)

7) Ctrl+P = Imprimir (Imprime el documento actual, not in terminal)

8 ) Ctrl+E = Enviar a… (Envía el documento actual por email, not in terminal)

9) Ctrl+W = Cerrar (Cierra el documento actual, not in terminal)

10) Ctrl+Q = Cerrar ventana (Cierra la aplicación actual, not in terminal)

11) Ctrl + Alt + F1 = Cambia a la primera terminal de consola.

12) Ctrl + Alt + F2(F3)(F4)(F5)(F6) = Selecciona diferentes terminales de consola.

13) Ctrl + Alt + F7 = Volver a la sesión gráfica.

14) Ctrl+Alt++ = Cambia a la siguiente resolución de pantalla (Depende de tu configuración X).

15) Ctrl+Alt+- = Cambia a la anterior resolución X (Depende de tu configuración X).

16) Ctrl + Alt + Backspace = Reiniciar servidor X (por defecto, deshabilitado en Ubuntu 9.04).

17) Alt+Tab = Cambiar entre los programas abiertos.

18 ) Alt+ F1 = Abrir menú de aplicaciones.

19 ) Ctrl+Alt+tab = Navegar entre los programas abiertos.

20 ) ImprPant = Capturar pantalla

21) Ctrl+C = (usado en el terminal) Terminar proceso actual

22) Ctrl + F10 = Menú contextual (botón derecho).

23) Ctrl+Z = (usado en terminal) Enviar proceso al “background.

24) Ctrl+D = Fin de sesión.

25) Ctrl+A = (Usado en terminal) Volver al inicio de la linea.

26) F2 = Renombrar.

27) Ctrl+E = (Usado en terminal) Ir al final de la linea.

28) Ctrl+H = Mostrar/Ocultar archivos ocultos.

29) Ctrl+U = (Usado en terminal) Borrar linea actual.

30) Alt +F4 = Cerrar ventana.

31) Ctrl + Alt + L = Bloquear pantalla.

32) Ctrl+W = (Usado en terminal) Borrar palabra anterior al cursor.

33) Flechas Arriba y Abajo = (Usado en terminal) Buscar entre el historico de comandos.

34) Ctrl+R = (Usado en terminal) Busca entre el historial comandos que comienzan por las letras que pulses.

35) Alt + F2 = Abre menú de ejecución.

36) Alt + F5 = Restaurar ventana maximizada.

37) Ctrl+T= Abrir nueva pestaña.

38) Ctrl+L = Limpia ventana del terminal.

39) Shift+insert = (Usado en terminal) Pegar

40) Click en la rueda del ratón = Pegar texto seleccionado.

Enlaces:

Youzone

120% Linux

Anuncio publicitario

Optimiza Ubuntu fácilmente con Ubuntu Tweak

ubuntutweak

Desde sus inicios he seguido este proyecto que sin duda ha crecido al nivel de ganar mi confianza y ser el primer paquete de terceros que instalo.

Ubuntu Tweak, es la herramienta que permite a los usuarios de Ubuntu acceder a muchos parámetros de configuración del sistema de forma sencilla y rápida… y con la que muchos de los trucos que hemos hecho por aquí, ahora son tan fáciles como hacer clic.

Dentro de las novedades de la versión más reciente son:

  • Soporte total para Linux Mint.
  • Opción para configurar la apariencia de las aplicaciones root como normal.
  • Nuevas fuentes PPA: Pidgin y Moovida.
  • Solución de algunos bugs presentados.

ubuntutweak2

Cómo lo instalo?

Recomiendo instalarlo vía repositorio para así tener actualizaciones automáticas.

Primero validamos la clave GPG de Launchpad con:

sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com FE85409EEAB40ECCB65740816AF0E1940624A220

Luego agregamos el repositorio a nuestra sources.list:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Agrega la linea:

deb http://ppa.launchpad.net/tualatrix/ppa/ubuntu jaunty main

Instalalo tecleando:

sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-tweak

ubuntutweak3

Este es uno de los programas que te harán la experiencia con Ubuntu más placentera y facilitarán aún más algunas tareas de configuración. Instalalo ya!

Sitio Oficial

Descargas

Tomado de: Cesarius

Convierte tus archivos multimedia a tu formato preferido

mmclinux

Mobile Media Converter es una aplicación gratuita par GNU/Linux que nos permitirá convertir nuestros archivos multimedia al formato que queramos, todo ello con ayuda de las herramientas proporcionadas por FFmpeg.

Mobile Media Converter soporta los formatos AMR, 3GP, MP3, WMA, OGG, MPEG, AVI, WMV y FLV.

Podemos instalar Mobile Media Converter en Ubuntu con el paquete .deb que encontraremos en su pagina oficial.

Enlaces:

Mobile Media Converter
Ubuntronics

Instalar Flash Player en Debian

flashplayerlogo

Les voy a mostrar como instalar Flash Player en Debian facilmente.

Primero vamos descargar el Flash Player desde acá:

Descargar Flash Player

Ahora con el archivo tar.gz en nuestro home, abrimos la Terminal y escribimos estos pasos uno por uno (NO COMO ROOT).

$ tar xzvf install_flash_player_10_linux.tar.gz
$ cd install_flash_player_10_linux
$ chmod +x flashplayer-installer
$ sh flashplayer-installer

Listo!!!

Convertir NRG a ISO en Debian

nrgaiso

Para nosotros los Linuxeros es posible convertir archivos con formato .nrg a .iso. Para hacerlo, vamos a instalar NRG2ISO.

Debian:
apt-get install nrg2iso

Ubuntu:
sudo apt-get install nrg2iso

Para usarlo:

nrg2iso origen.nrg destino.iso

Enlace: Gndx

Quitar mensaje de Hotmail «Actualizar tu explorador Web» en Iceweasel

hotmailproblema

Creo que muchos tenemos este molesto problema cuando vamos a revisar nuestro Hotmail. La solución es más sencilla de lo que creen.

En la barra de direcciones de nuestro Iceweasel ponemos lo siguiente:

about:config

Nos aparecerá esta pantalla:

titoiceweasel

Buscamos: general.useragent.extra.firefox

Damos doble clic y cambiamos Iceweasel por Firefox.

iceweaselporfirefox1

Listo!!!

Ralcalc 1.2.4 – Una calculadora en la consola

ralcalc

Ralcalc es una pequeña aplicación que nos permite disponer de una calculadora con algunas funciones avanzadas desde la linea de comandos.

Es muy fácil instalarla en Ubuntu desde el paquete deb de acuerdo a tu versión y a tu procesador:

Para Intrepid


ralcalc_1.2.4-0~ppa3~intrepid1_i386.deb

ralcalc_1.2.4-0~ppa3~intrepid1_amd64.deb

Para Hardy

ralcalc_1.2.4-0~ppa3~hardy1_i386.deb

ralcalc_1.2.4-0~ppa3~hardy1_amd64.deb

Una vez instalado abrimos un Terminal y ya podemos llamar al programa empezando a escribir con =

Operadores, Funciones y Constantes soportadas:

  • +       Suma
  • –        Resta
  • *        Multiplicación
  • /        División
  • ^       Potenciación
  • []       Corchetes.
  • _       Valor del último cálculo
  • log    Logaritmo base 10
  • ln      Logaritmo natural
  • sin, cos, tan, asin, acos, atan
  • sqrt   Radicación
  • pi (3.14159)
  • exp (2.71828)

Enlace: Ubuntips

OggConvert – Simple y sencilla aplicación multiplataforma para convertir audio y video

oggconvertlogo

OggConverter que permite convertir fácilmente archivos de audio y video a OGG y Matroska.

Es distribuído con una licencia GPL, es multiplataforma y posee una interfaz simple e intuitiva.

Una curiosidad es que que en su sitio, cuando se selecciona la opción Ubuntu, ofrece dos opciones: descargar un archivo DEB o hacer clic en un enlace que lo instala automáticamente. Menciono esto porque yo no había visto hasta ahora nada similar y porque además me pareció muy práctico.

Sitio/descarga: oggconvert.tristanb.net/download

Enlace: Zona Linux

De Youtube a MP3 online

flvmp3

Hace algún tiempo les había contado acerca de una web, en la cual podíamos pasar videos de Youtube a MP3.

Hoy les cuento de otra web, la cual podemos hacer lo mismo:

Vid to Mp3

Espero que les sirva a muchos, en mi opinión es de gran utilidad.

Comandos útiles para GNU/Linux

Amigos les dejo una lista de comandos muy útiles a la hora de aprender algo más sobre nuestro Sistema Operativo.

¿Qué versión del kernel tengo?

$ uname -r
2.6.17.13-smp

¿Qué versión de X tengo instalada?

$ X -version 2>&1 | sed ‘/^$/d’ | head -n1
X Window System Version 6.9.0

¿Tengo aceleración por hardware en mi placa de video?

$ glxinfo | grep “direct rendering”
direct rendering: Yes

¿Qué procesador(es) tiene mi compu?

$cat /proc/cpuinfo | grep “model name”
model name : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz
model name : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz

¿Cuál es la frecuencia del(los) procesador(es)?

$ cat /proc/cpuinfo | grep “cpu MHz”
cpu MHz : 3000.586
cpu MHz : 3000.586

¿Que porcentaje del disco(s) esta usado/libre?

$ df -h
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda1 10G 6.5G 3.5G 65% /
/dev/sda2 10G 4.9G 5.2G 49% /home

¿Cual es la temperatura del CPU?

$ cat /proc/acpi/thermal_zone/THRM/temperature
temperature: 43 C

¿Cual es el nombre de la maquina?

$ hostname
amd64

¿Cual es la MAC de la placa de red?

$ /sbin/ifconfig | awk ‘/HWaddr/ {print $5}’
00:XX:XX:XX:XX:XX

¿Cuanta memoria tiene disponible la compu?

$ free -m | sed -n ‘2,2p’ | awk ‘{print $2 ” MB”}’
494 MB

¿Cuánta memoria está usando la compu?

$ free -m | sed -n ‘3,3p’ | awk ‘{print $3 ” MB”}’
297 MB

¿Cuanta memoria está libre?

$ free -m | sed -n ‘3,3p’ | awk ‘{print $4 ” MB”}’
195 MB

¿Hace cuanto que está prendida la compu?

$ uptime | cut -d, -f1 | cut -d” ” -f3-
up 5 days

Todos los comandos: Muchos tips en consola…

Tomado de: Nierox


Distros Basadas en Ubuntu

Kubuntu

Edubuntu

Xubuntu

Gobuntu

Linux Costa Rica

Usa Software Libre

Banner Mejor Cámbiese

GNU

openoffice

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031